Luis Ravelo González

Experiencia en los Llanos de Aridane.

Viernes, 24 de septiembre de 2021 | 10:00 horas.

Breve historia de la trayectoria de trabajo en el Municipio de Los Llanos de Aridane, isla de La Palma, Canarias.

Mi nombre es Luis Fernando Ravelo González, tengo 50 años, y trabajo desde el año 2000 para el ayuntamiento… Estudié Psicología y tengo formación en Terapia Familiar Sistémica,
(terapeuta Familiar).

Comencé como Educador Familiar en el equipo de Menores para dos años más tarde pasar a ser Coordinador de los Servicios Sociales durante 8 años… Actualmente desempeño labores de psicólogo y soy miembro del área de Igualdad junto con mi compañera Susana Díaz Luis.

El trabajo específico en Igualdad comenzó desde septiembre del año 2006, donde comenzamos a marcar una línea de trabajo para el trabajo transversal en Igualdad. Nos desplazamos a Málaga a conocer la experiencia de AHIGE y el programa de Hombres perteneciente al Ayuntamiento de Jeréz puesto en marcha por D. José Angel Lozoya.

De esas experiencias y de nuestro compromiso comenzó un camino sin retorno que hasta el
día de hoy continuamos. El posicionamiento de nuestro ayuntamiento ha sido en pro de la
Igualdad, contra la violencia machista, contra el Patriarcado como modelo social y abolicionista de la Prostitución considerándola como una forma extrema de violencia contra las mujeres y las niñas. Nuestro ayuntamiento pertenece a la Red de Municipios contra la Trata y Tráfico de personas.

En el año 2007 nos adherimos a la Campaña del Lazo Blanco que se ha venido desarrollando todos los 21 de octubre hasta la fecha.

En octubre de 2007 creamos el Primer grupo de Hombres en nuestro municipio de donde ha surgido posteriormente el Colectivo de Hombres por la Igualdad de la Palma, actualmente Asociación Colectivo Guañoth…En noviembre celebramos las I Jornadas sobre Violencia de Género y la “Nueva Masculinidad”.

En febrero de 2008 creamos el segundo grupo de hombres del municipio que tuvo una vida de 8 meses. En 2009 comenzamos la formación continua en igualdad conjunta entre hombres y mujeres funcionando como grupos de discusión.

Ya en 2010 iniciamos un programa piloto de coeducación para los centros de primaria. Esta idea de impartir formación sobre igualdad, contra la violencia hacia las mujeres y en educación afectivo sexual es una línea de trabajo que hemos continuado hasta la actualidad con formación en los IEs y los CEIPS de nuestro municipio alcanzando en todos estos años a gran cantidad de alumnos y profesorado.

Los siguientes años continuamos con la celebración de Jornadas, encuentros y talleres siempre relacionados con la Igualdad, la responsabilidad como institución y la implicación
responsable de los hombres en estos temas.

Hemos implicado a diferentes áreas del ayuntamiento en la necesidad del trabajo transversal en todos los temas de género hasta la creación del comité de Igualdad interno con la
participación de todas las áreas del ayuntamiento.

Actualmente estamos desarrollando el II Plan de Igualdad Municipal y seguimos enfocados en la prevención en todos los centros educativos.